Ya está en cines ‘Tornados’, el nuevo film de Lee Isaac Chung (‘Minari’) que se desprende del mundo de ‘Tornado’ (1996) y que tiene como protagonistas a Glen Powell y Daisy Edgar-Jones.
En 1996 se estrenaba ‘Tornado’ una película que defendía todos los elementos estimulantes que tiene el cine catástrofe, con la sombra de Spielberg y con grandes estrellas como Helen Hunt y Bill Paxton, pero sobre todo hilvanado en un pulso de cine clásico. La propuesta dirigida por Jan de Bont resultó en la segunda película más taquillera de ese año. Hoy a más de tres décadas, en un momento donde Hollywood está bajo los efectos de la epidemia de la nostalgia enfrascada en secuelas, precuelas y spin-offs, este regreso de películas que transformaron a tantas generaciones pasadas no muchas veces termina siendo tan negativa ya que puede haber una intención involuntaria capaz o escondida sobre la verdadera reivindicación del cine de antes.
En ‘Tornados’, cabe aclarar que no es secuela propiamente dicha ya que no hay ningún personaje de la anterior, sólo toma prestado la cosmovisión, volvemos a Oklahoma, tierra de tornados donde los ‘dedos de Dios’, como los llamaba el querido personaje de Philip Seymour Hoffman en ‘Tornado’, están a la orden del día y son acechados por un grupo de jóvenes aficionados que intentarán comprender y dominar estos vientos huracanados y por qué no también salvar a su pueblo.
Apenas comienza la película, podemos sentir los guiños a la previa historia, la cámara registra a un grupo de jóvenes que emanan una familiaridad tangible, los mismos se encuentran a la espera de una tormenta, están entusiasmados como si la posibilidad que no hubiese un mañana no fuese importante. Observamos una camioneta preparada para afrontar esos caminos de lodo, con una fachada nostálgica, hay equipos que anteceden las condiciones meteorológicas que parecen conocidos, pero sobre todo la pandilla cuenta con el famoso tanque ‘Dorothy’ lo que se convierte en un abrazo a quienes amamos a su predecesora. Pero lo que la hace fiel es que ‘Tornados’ nos mete de lleno a la oscuridad de la tormenta como en la anterior y nos muestra la peor cara del fenómeno donde en un segundo la ciencia es diminuta, la humanidad efímera y la muerte poderosa.
El guión de Mark L. Smith (The Boys in the Boat) junto al cineasta Chung sostienen con pulso firme una película digna y defienden un legado entre el cine clásico y el de catástrofe. La película cuenta con momentos inspirados de acción, drama y comedia, todo equilibrado a la perfección. Por momentos tambalea con sobre explicaciones científicas pero todo sea para salvar el inverosímil y al pueblo también.
Pero si hay algo que tiene es una autoconciencia definida, y sobre todo el film propone una mirada consciente del mundo contemporáneo que estamos pisando hoy. Una sociedad que está plagada de tecnología, una sociedad más gris en sus intenciones y una sociedad en la que hay que excavar porque nada es lo que parece.
La película ofrece una textura consistente, transmitiendo la sensación del barro, la lluvia y la tormenta a través de la composición del sonido. Sin embargo, carece de una cierta intensidad en la cinematografía, lo que la hace menos impactante en comparación con su predecesora. El film combina espectáculo, admiración y perplejidad tal como sugiere el título. Aunque podríamos prescindir de esta nueva entrega, la película se sostiene por sí sola, probablemente gracias a la producción de Spielberg y la participación del director de ‘Top Gun Maverick’.
Aunque no cambiará la historia del cine, vale la pena verla en salas. No profundiza en la moralidad del cambio climático ni en el capitalismo, sino que simplemente ofrece una historia entretenida, aunque familiar. Lo que destaca de la película es la reivindicación del ‘starsystem’ de Hollywood, demostrando que Glen Powell es una estrella capaz de llevar cualquier tipo de historia, y la cámara lo adora. Y aguante esta sensación porque el cine siempre necesita estrellas, juntas cabalgan en estas historias que parecen inalcanzables.
En definitiva, ‘Tornados’ es una película que preserva legados y sale ilesa. Un espectáculo sin cinismo y autoconsciente, ideal para que la audiencia se arremoline en estas salas donde siempre son un refugio y como diría un personaje de ‘Tornados’: ‘hay que refugiarse en el cine’.
La trama de “Tornados”
Después de un trágico accidente durante sus días como estudiante de doctorado, Kate Cooper (Daisy Edgar-Jones, ‘La Chica Salvaje’, ‘Normal People’) ha dejado atrás la persecución de tormentas, a pesar de tener una aptitud natural para leer los movimientos del clima. Sin embargo, cuando su viejo amigo Javi (Anthony Ramos, ‘En el Barrio’) se le acerca para que lo ayude a desarrollar una nueva tecnología que podría darles datos más valiosos sobre el comportamiento de los tornados, decide volver al ruedo. Dirigidos al centro de un evento climático anómalo en Oklahoma, Kate se une al equipo de Javi, constantemente aterrorizado por el popular «Domador de Tornados» de YouTube, Tyler Owens (Glen Powell, ‘Top Gun: Maverick’) y su ecléctico equipo de inadaptados amantes de los tornados, más interesados en la emoción de la persecución que en la ciencia. Sin embargo, cuando Kate comienza a cuestionar los motivos de los empleadores de Javi, y a medida que la intensidad de las tormentas aumenta dramáticamente, Kate se encuentra uniendo fuerzas con Tyler, atraída por la posibilidad de regresar a su antiguo experimento, reconciliarse con la tragedia de su pasado y potencialmente salvar muchas vidas.
No se pierdan ‘Tornados’ ahora disponible en todos los cines de Latinoamérica.