Películas de bajo presupuesto que llegaron al Oscar

Compartir

A propósito del reciente discurso del escritor Cord Jefferson en la recepción de su Oscar por Mejor Guion Adaptado, sobre la necesidad de Hollywood de arriesgarse con películas de menos presupuesto y dejar las grandes producciones de cien o doscientos millones dólares, aprovechamos de mostrarles qué películas lograron hacerse carrera a los premios de la academia con bajo presupuesto.

Slumdog Millionaire (2008) del director Danny Boyle contó con 15 millones USD de presupuesto, casi lo mismo que este año tenía American Fiction de Cord Jefferson (16 Millones). La película fue un éxito de audiencia y crítica, Dev Patel, su protagonista, se catapultó a la fama y el equipo termino llevándose el Oscar a Mejor Película, Dirección, Guion Adaptado, Banda Sonora, Canción, Montaje, fotografía y sonido, un triunfo absoluto que terminó recaudando en taquilla más de 378 millones de dólares.

En el año 2017 y, frente a una gigante como La La Land de Damien Chazelle, Moonlight de Barry Jenkins, que se filmó con 1.500.00 USD Millones, llegaba a competir por Mejor película ese año en los Oscar. Frente a todo pronóstico e incluso con La La Land siendo la ganadora de otras categorías de la noche, se llevó la estatuilla por Mejor Película y además, se convirtió en uno de los momentos más incómodos de la historia de los Oscar, porque su presentador se equivocó anunciando a La La Land como la ganadora, tuvieron que bajarlos y re-anunciar- ahora correctamente- que la ganadora era Moonlight.

Al año siguiente, Jordan Peele presentaba una mezcla extraordinaria de terror y crítica social con la película Get Out (2018) que se realizó con un presupuesto de 4.5 millones USD. Ese año, Jordan Peele se convirtió en el primer afroamericano en ganar la categoría Mejor Guion Original con una historia que visibilizaba los temas raciales y la discriminación desde la particularidad del terror, algo brillante por parte del ahora productor de la nueva película de terror de Dev Patel (Sí, el protagonista de “Slumdog Millionaire”, que puedes ver en el primer ejemplo de películas de bajo presupuesto que llegaron al Oscar).

Atrapado Sin Salida, dirigida por Milos Forman y protagonizada por un espectacular Jack Nicholson, la película narraba la historia de Randle McMurphy dentro de un siquiátrico, su relación con los otros pacientes y en una maravillosa performance visibilizaba lo que significaba el vivir reducido a ese lugar y las dinámicas para sobrevivir al día a día. El film terminó llevándose, el año 1976, el Oscar a Mejor Película, Director, Actor principal, Actriz principal y Guion Adaptado, con un presupuesto de 4.4 millones de dólares.

Rocky (1976): El caso más emblemático de que bajo presupuesto no significa éxito o fracaso es la película, hoy de culto, Rocky. Con un presupuesto de 1 millón de dólares el film rompió todo tipo de estándares, dirigida por Jonh G. Avildsen y protagonizada (y escrita) por Sylverter Stallone, se llevó la estatuilla en la categoría Mejor Película, Director y Montaje. La historia de Rocky Balboa, un ítaloamericano con talento para el boxeo que trabaja cobrando para un prestamista y que a fin de cuentas lo único que busca es el amor de una mujer.

Este año 2024, Anatomy of a Fall (6.5 Millones de dólares) y The Zone of Interest (15 millones de dólares) y American Fiction son casos ejemplares de que el bajo presupuesto también ha permitido contar excelentes historias de una manera igual o más virtuosa que grandes producciones.

Puedes ver el discurso de Cord Jefferson, ganador del Oscar 2024, sobre esto acá.