Después de tres proyecciones de cine chileno, realizadas en el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Cabildo invitan a la última función del Ciclo de Cine Chileno dirigido en forma especial a los adultos mayores y al público general.
En relación con la actividad, Alexis Sánchez, Coordinador y productor general dice: “Han sido funciones muy amenas, en las que las personas han apreciado bastante esta iniciativa. Estamos muy agradecidos del financiamiento del Ministerio de las Culturas, ya que nos ha permitido generar un impacto en las comunas más alejadas de la Región de Valparaíso”.
La función de cine se realizará este jueves 11 de julio a las 16:00 horas en el Teatro Municipal de Cabildo, donde se exhibirá la película chilena “Análogos” el más reciente trabajo del director Jorge Olguín. Protagonizada por los actores Mónica Carrasco y Jorge Gajardo, recordados por su exitosa serie de los “Los Venegas”. Esta vez nos muestran una historia que a través de la ciencia ficción, los protagonistas son una pareja de ancianos solitarios que quedan aislados mientras un cometa se aproxima a la Tierra. La película nos hace reflexionar acerca de los cuidados, la vejez y la salud mental., en nuestro país y en el mundo.
Este evento es con entrada liberada. Además, tendrán palomitas de maíz gratis para los y las asistentes y se sostendrá un conversatorio posteriormente a la proyección.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Cabildo, Servicio País Cabildo y el Centro de Formación Técnica de la PUCV.
El Centro Cultural Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.
Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones abogando por una mejor difusión de nuestros eventos.