En 1971, luego del musical en Broadway, una exitosa ópera de rock creada por Tim Rice-Andrew Lloyd Webber, el director canadiense Norman Jewinson (El Violinista en el Tejado) tuvo la misión de pasarlo a la pantalla grande.
Jesus Christ Superstar (Más conocido como Superstar) narraba los últimos días de Jesús contados desde la visión de Judas Iscariote, personaficados con la cultura hippie de la época y musical. Shock y controversia fue lo que causó este anuncio y, más aún, cuando se lanzó la película que se criticó como fue tratada la relación de Jesús (Ted Neeley) con María Magdalena (Yvonne Elliman), por mostrarlo demasiado humano y por el desarrollo del personaje de judas (Carl Anderson).
Pero lo que pensaban que iba a pasar rápido y que solo sería una película más, se equivocaron de manera rotunda. Luego de ser nominada a un Oscar por Mejor Canción, Ganadora de un Bafta, nominada a varios premios Golden Globe y ganar un premio por Mejor Soundtrack, el film se volvió de culto y su banda sonora fue realizada internacionalmente en varios idiomas -en español estando a cargo de Camilo Sesto-.
Hasta el día de hoy Jesucristo Superestrella se sigue reproduciendo en miles de casas del mundo durante estos días y más allá de la religión, el fenómeno habla de una película que causó y nació desde un movimiento contracultural que abrazó a una nueva generación de jóvenes que se acercaron desde el rock a la historia relatada y no de manera inversa.
La puedes arrendar en Primevideo.