Hoy se esperaba la segunda gala del certamen, a las 4:30 de la tarde, filas comenzaron a tomarse el Palacio del Festival para entrar al Gran Teatro Lumiere y a las 5:50 en punto se dio la entrada al salón para esperar la tan esperada premiere de la nueva película del australiano George Miller que a sus 79 años hace “Furiosa: A Mad Max Saga”.
La película exuda blockbuster con todas sus letras, efectos especiales, tormentas de arena en medio de persecuciones y acción a la vena desinhibida y adrenalínica. Esta precuela de “Mad Max: Fury Road”, no tiene nada de parecida y eso es bueno, es distinta y el realizador amplía la historia y termina en dos horas y media de film que son bastante extenuantes pensando que su contenido pordría haber sido reducido sin perder la esencia de la historia.
Tiene un ritmo que va a esta narrativa, de altos y bajos al son de los cambios en la protagonista que pasa desde niña a adulta en la película, que junta rabia y la va masticando hasta que todo eso se transforma en un potencial increíble que la mueve a tener persecuciones en la carretera y peleas coreografiadas y coordinadas en largos planos secuencias, que es una característica del director.
¿De qué va?
A grandes rasgos y sin spoilers, esta historia se centra en la niñez y coming of age de Furiosa (Anya Taylor-Joy), de cómo va cambiando su futuro movilizada por la ira y cómo se prepara para cumplir uno a uno sus objetivos.
La película se divide en cinco capítulos, que son secciones de la vida de Furiosa y parte de la premisa de su rapto cuando niña para ser vendida y todo el camino recorrido después.
Actuaciones increíbles
El film tiene por sobre todo actuaciones que te hacen ver a quienes las perfoman en una nueva faceta de su profesión. Chris Hemsworth, el villano Doctor Dementus, está irreconocible con el maquillaje y prótesis, pero su esencia cómica se asoma en ocasiones poniendo pausa al rápido ritmo envolvente de Furiosa.
Por otro lado, Anya-Taylor Joy, a pesar de casi no tener diálogo en la película, su performance física e histrionismo la hace brillar. Su personaje sabe lo que quiere y hace todo por hacerlo. Pero el elenco no solo tiene a estas dos tremendas caras conocidas de Hollywood, se destaca la actuación de Tom Burke como Pretorian Jack y de Alyla Brown como una joven furiosa que fue aplaudida a rabiar en esta premiere.
Si quieres pasar un rato entretenido y eres fanático de la saga seguramente te sentirás más vinculado a esta precuela, sin embargo, puede marear a quienes no conocen por completo la historia de las películas anteriores, por todos los años que intenta abarcar el director en la historia de su protagonista, lo que, a ratos, le juega un poco en contra.
Furiosa fue ovacionada por 8 minutos al término de la película y con escuetas palabras su director quien solo dijo:
“Gracias, gracias, gracias. Trabajamos muy duro en este film, ha sido muy interesante ver lo que piensan de él, muchas gracias”.
Seguiremos en la cobertura del Festival de Cannes 2024.