La nueva película de Cinzia Bomoll tiene mucho de sueños, tal como lo tuvo su directora al pensar en una película rodeada de mujeres líderes.
Sus protagonistas son cantantes, Silvia y Giulia Provvedi (Ester & Alice) y si uno ve la portada del libro “Lei che nelle foto non sorrideva” que escribo la directora, puedes darte cuenta de que el casting estuvo en excelentes manos. Las gemelas son muy parecidas a la realizadora y a la portada de su libro.
La película no solo llega con un estreno en salas de cine a Chile, sino también, se enmarca en el ciclo de «Mujeres en Primer Plano” gracias a Arte Cinépolis. La directora es italiana y la productora Karina Jury es chilena, se encontraron en un foro y en común acuerdo decidieron extender esa invitación a otras mujeres de la industria para sacar el proyecto adelante. Desde la música hasta la Dirección de Arte, pasando por la Fotografía y el mismo relato de la directora con protagonistas mujeres, la película tiene ese sello detallista y propio del mundo femenino.
Fue filmada en su totalidad en Sant’Agata Bolognese, localidad donde se encuentra la fábrica de automóviles Lamborghini, quienes facilitaron el auto de escena: un Lamborghini modelo Miura del año 1973, ese es también, el pueblo natal de la directora por ello la gran conexión que tiene con él.
Spanglish Cinema, hablo con su directora Cinzia Bomoll y su productora Karina Jury, quienes nos contaron los desafíos y alianzas que surgieron a través del proceso de filmación de la película, de las brechas que aún siguen existiendo en materias de género en la industria cinematográfica y la importancia de darle la oportunidad a pares de la industria y, por supuesto, de la película y del soundtrack.
Puedes ver la entrevista completa acá:
Directora: Cinzia Bomoll
Productores: Cinzia Bomoll (Amarcord, Italia) y Karina Jury (17Films, Chile)
Guionistas: Cinzia Bomoll, Piera Degli Esposti y Christian Poli
Dirección de Fotografía: Maura Morales Bergmann (Chile)
Director de Arte: Cristina Bartolleti (Italia)
Música: Silvia Leonetti (Italia)
La cinta es la tercera coproducción italo-chilena de la productora nacional 17Films, luego de “Vera de Verdad” y “Uomo de Fumo”.