La esperada película «Aún Estoy Aquí», dirigida por Walter Salles, está generando gran expectativa en el escenario cinematográfico. Inspirada en el libro homónimo de Marcelo Rubens Paiva, el largometraje es una producción original de Globoplay. La trama se desarrolla en Brasil, durante la dictadura militar, y cuenta la historia de Eunice Paiva, abogada y madre de Marcelo. Tras la desaparición de su esposo, llevado por militares para prestar declaración y nunca más regresar, Eunice se ve en la necesidad de mantener a cinco hijos y se involucra en el activismo político en busca de justicia.
Fernanda Montenegro y Fernanda Torres interpretan el papel de Eunice en diferentes etapas de su vida, mientras que Selton Mello también integra el elenco. La elección de las dos actrices renombradas para el mismo papel es uno de los puntos destacados de la película, evidenciando la riqueza de matices y emociones que ellas aportan a la pantalla.
Fernanda Montenegro: Una de las más grandes actrices brasileñas y, en mi opinión, de la historia del cine, tiene una carrera brillante en el teatro, cine y televisión. Fue la primera actriz latinoamericana nominada al Oscar, por la película «Central do Brasil» (1998). Su actuación siempre se caracteriza por la profundidad emocional y la entrega apasionada a los personajes.
Fernanda Torres: Hija de Fernanda Montenegro, también es una talentosa actriz y escritora. Destacó en películas como «Eu Sei Que Vou Te Amar» (1986), «Terra Estrangeira» (1995) y «O Que É Isso, Companheiro?» (1997). Su versatilidad y presencia magnética en la pantalla la convierten en una figura icónica del cine brasileño.
Además de ellas, Selton Mello, actor, también es director y guionista. Ha participado en diversas películas aclamadas, como «O Palhaço» (2011) y «Meu Nome Não É Johnny» (2008). Su habilidad para transitar entre comedia y drama es notable, y su presencia en «Aún Estoy Aquí» promete ser impactante.
Todo esto basado en Marcelo Rubens Paiva, autor del libro que inspiró la película. Marcelo es un escritor, periodista y dramaturgo brasileño, conocido por su escritura sensible y comprometida, abordando temas como memoria, política e identidad. Su obra es una pieza importante de la historia reciente de Brasil.
La película fue seleccionada para la competencia principal del Festival de Cine de Venecia, donde competirá por el prestigioso premio León de Oro. La presencia de «Aún Estoy Aquí» en este renombrado festival es un reconocimiento de la calidad artística y la relevancia de la obra. El evento se llevará a cabo entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre y promete ser un momento destacado para el cine brasileño.
Entre otras películas destacadas, como «Queer» del director Luca Guadagnino y «Joker: Folie à Deux», «Aún Estoy Aquí» mostrará su enfoque sensible e impactante sobre la lucha por la justicia y la memoria histórica. La dirección de Walter Salles, conocido por obras como «Central do Brasil» y «Diarios de Motocicleta», promete llevar al público a un viaje emocional intenso y reflexivo con talentos excepcionales, tanto delante como detrás de las cámaras. Es una obra que merece atención.