La conversación que tuvimos con María Ignacia Soto-Aguilar fue fluida y prolongada, de esas entrevistas que no quieres que termine porque siempre hay algo nuevo por descubrir. La jefa del departamento de Maquillaje en “The Bear” es chilena y sigue cocinando empanadas y pastel de choclo (que le gusta a Jeremy Allen White) cuando puede, lo que la sigue conectando con nuestro país a pesar de que vive en Nueva Orleans, Estados Unidos.
La forma en que llegó al maquillaje y a la televisión la fueron encontrando en el camino, primero estudió para ser abogada pero el arte la llamaba siempre y así fue como en último año de universidad decide cambiar su rumbo e ir primero por la peluquería y luego por el maquillaje. Poco a poco se fue abriendo paso en la industria, viajando de un lugar a otro por Estados Unidos le tocaba estar en los distintos lugares de grabación dependiendo de los proyectos que tomaba, en el caso de “El Oso” en Chicago.
Su primer trabajo grande, después de haber tenido una prominente carrera como artista de Make Up en Reality Shows, fue con Nicolas Cage en la película “Rage”, para luego, años después, gracias a la serie “The Premise”, encontrarse con Ayo Edebiri quien la invitaría a participar en el rol que le cambiaria la vida.
Fueron dos semanas las que trabajó María Ignacia con la actriz y BJ Novak en el show, y al termino del trabajo, Ayo Edebiri le comentó que tenía una oportunidad y así se lo dijo, toda casual “Sabes que tengo un show en chicago es un piloto, no sé qué va a pasar, es una comedia, es como en un mes más, no sé mucho más”. La maquilladora afirma que nunca pensó que ese piloto se convertiría en lo que hoy vemos en “The Bear” y menos que contaría con una reciente nominación a los Emmy por su trabajo en la serie.

Si bien, en un comienzo, María Ignacia partió siendo la artista de maquillaje solamente de la actriz Ayo Edebiri, poco a poco se fue ganando el corazón y respeto del equipo lo que la llevo a convertirse en la jefa de maquillaje de la producción, estando a cargo de cada uno de los personajes con su equipo y personalmente de la transformación diaria de Jeremy Allen White en Carmy Berzatto.
«The Bear», en un comienzo para la artista de maquillaje, era un trabajo más pero fue en el mismo piloto donde realmente vio todo el potencial y las innumerables capas de la serie. Cuando se enfrentó al guion y pensó en que tanta gente se podría ver reflejada con esto se comprometió por completo con la historia y quiso hacer todo lo posible para que se contara de la mejor manera por toda la pasión puesta en ella. “Ese tipo de trabajo inspira” dice la nominada al Emmy.
Construyendo a los personajes
Le pedimos a la jefa de maquillaje de la producción de “El Oso” que nos hiciera un recorrido narrado para ayudarnos a todos los que no estamos ahí a entender que es todo lo que pasa detrás de escenas desde que los protagonistas se sientan en su silla hasta que entran a escena convertidos en los personajes y para eso comenzaremos con el Chef Carmy Berzatto.
Carmy Berzatto
Jeremy Allen White (Iron Claw), el protagonista, es uno de los personajes que más detalles requiere antes de entrar a escena. Con cinco tatuajes de propiedad personal del actor y ocho que corresponden a su personaje, el camino recorrido en estas tres temporadas ha significado innovar y practicar con nuevas formas para que el tiempo se redujera de una hora y media en la primera temporada a 24 minutos en la tercera para su caracterización.
Para esto María Ignacia primero cubre los tatuajes del actor, utilizando una pintura que se activa con alcohol lo que permite un secado más rápido y luego comienza uno a uno a pegar los tatuajes del personaje que son ocho y que fueron co-diseñados entre el artista Benny Shields y el mismo actor antes del piloto.
Una de las cosas que agradece la artista de maquillaje es la libertad que le ha entregado la producción para ir realizando detalles como cicatrices, poner efectos para darle años a los tatuajes y nuevas formas de crearlos, porque es ella quien los construye diariamente, los corta para luego pegar y maquillar.
La entrevistada dice que a esta altura conoce hasta el último lunar en el brazo del actor lo que le permite tener la familiaridad de la paleta de colores que utilizará a la perfección y afirma que el mismo Allen White también es parte esencial del proceso siempre dispuesto a colaborar. Es él quien se depila los brazos para facilitarle a la artista el maquillaje de los tatuajes, no por él, por ella y con una sonrisa María Ignacia afirma que “si yo no voy un día estoy segura de que él sabría cómo hacerlo”.
El Soundtrack de la preparación es música en español
Como anécdota nos cuenta que mientras se desarrolla el proceso de maquillaje el tema de conversación que tienen con el actor es la música y que ella siempre le pone música en español a lo que afirma que, si bien el actor no se sabe las letras de las canciones en español, conoce todo sin importar la década porque recorren canciones de los 80´s y 90´s también.
Se transmite en su relato una buena relación de equipo, de un buen ambiente laboral, pero por sobre todo una colectividad que trabaja en conjunto por una serie en la que creen y quieren mucho.
Donna Berzatto
Otro de los personajes en los que sentía mucha curiosidad era en la matriarca de la familia Berzatto interpretada por Jamie Lee Curtis, una fuerza de la naturaleza que no deja a nadie que esté cerca de ella incólume.
Donna es emocionalidad desbordada y todo quien asistió el capítulo “Fishes” de la segunda temporada cuando se introduce a la mamá del protagonista sabe que esta se come la pantalla. En sus primerísimos primeros planos se puede ver el paso del alcohol y la pena por su piel, con su máscara de ojos corrida y su pestaña postiza en la mejilla, el espectador conecta con su dolor y resentimiento a través de su maquillaje. Por esto, le pedía a María Ignacia que nos contara el proceso creativo de la construcción de Donna Berzatto y su trabajo con Jamie Lee Curtis, a lo que la artista contesto que amó hacer el personaje de Donna.
“Donna va a la peluquería todos los lunes, se puede ver en sus uñas rojas bien cuidadas o en su uso de pestañas postizas, pero en la fiesta va perdiendo la cordura y eso se va reflejando en su maquillaje también. Mientras cocina comienza a tener perejil en su cara y salsa en sus manos y cuerpo, mientras más bebe, más se va corriendo el maquillaje, el labial ya no está, las pestañas se caen, la piel está seca no brilla”
Todo eso para ella era importante demostrar y acompañar a la actriz en ese proceso. La maquilladora a su vez afirmó que trabajar con Jamie Lee Curtis es un honor, que mirar mucho rato su actuación era como mirar al sol por su talento y que su profesionalismo le permite saber que si ella se para de su asiento es porque todo está como ella quiere.
La Escena Favorita
Si bien, hay muchas escenas que para ella tienen un significado especial, es “Fishes” el sexto capítulo de la segunda temporada el que se ha llevado su corazón y atención como uno de los más memorables, también por el mismo trabajo que hizo con la matriarca de la familia Berzatto, Donna (Jamie Lee Curtis) y la transición de su personaje en el capítulo que según nos cuenta nuestra entrevistada demora en grabar entre 5 a 8 días.
Una de las cosas que más recuerda de este capítulo es cómo la casa logró tener esa capacidad de que el público y ellos pudieran decir todos hemos estado en un lugar así, todos tenemos una tía o alguien como Donna. Y lo otro es que la forma de filmar del director es distinta, Cristhopher Storer, deja que las cosas pasen entonces el nivel de tensión que había luego de filmar tres veces la escena de la mesa navideña se cortaba con cuchillo lo que la hace inolvidable.
Los invitados a ser parte de este capítulo también fueron destacados por María Ignacia, afirmando que la escena del tenedor entre Bob Odenkirk (Lee) y Jon Bernthal (Mike) aún habita en su mente, pero que todos los que participaron dieron lo mejor para que resultara increíble.
Lo que ha aprendido gracias a “The Bear”
María Ignacia dice que lo que ha aprendido y le agradece a “El Oso” es que la experiencia humana es compartida. Lo ves en pantalla, son historias compartidas en las que todos nos podemos reflejar, “Eso ha sido muy lindo. También agradezco que este show me haya dado tanta libertad creativa”. Sentirse escuchada es una de las cosas que más regocijo produce en ella: “Aprendí a poder tener mi voz y realmente sentor que se se escucha y se respeta. Porque me importaba que esta historia fuera bien contada. Son personajes tan lindos, tan importantes, que yo quería que se contara bien y he dado todo para que así sea”.
Lo que se viene para la nominada al Emmy
La artista de maquillaje nominada al Emmy no para y ya tiene a la vista varios proyectos hay uno con un lugar especial en su corazón y que tiene que ver con Vivian Leight , la protagonista de “Lo que el Viento se Llevó” que le recuerda a su madre. A su vez, están expectantes con las nominaciones, recordemos que “The Bear” batió récords en estos recientes Emmy arrasando con 23 nominaciones, incluida la categoría de María Ignacia como mejor Make- Up de Serie.
Definitivamente una carrera de éxitos y un futuro prometedor es el que tiene esta chilena que nos llena de orgullo y que se posiciona en una de las industrias más competitivas del mundo.
Puedes ver nuestra entrevista acá: