ARFECINE anuncia su competencia de Cortometrajes

Compartir

Cada vez falta menos para el comienzo de la 10° edición de ARFECINE– Semana Internacional de Cine en Buenos Aires la que, como ya comentamos, propone una programación de películas en las que la dimensión de lo espiritual se posiciona como tema central dentro de un cine de valores humanos. Como siempre cuenta con la gran colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces. Este Festival dará comienzo el lunes 15 de julio y todas las exhibiciones se realizarán en la Sede Central de la Alianza Francesa. En su acogedor Auditorio del primer piso y con la entrada libre y gratuita.

Selección de Cortometrajes en Competencia

La Selección Oficial de la edición 2024 de este 10ºARFECINE– Semana Internacional de Cine en Buenos Aires cuenta con seis cortometrajes provenientes de Argentina, Colombia y Francia y su Curador es Fernando Brenner. La misma está integrada por los films Todos los que no pueden algo (Argentina) dirigida por Agustina Gatto; Los solistas («The Soloists», Francia, Animación) de por Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Liu Yi; Luthier (Colombia, Animación) dirigida por Carlos González Penagos; La piedra mágica (Argentina, Animación) dirigida por Paula Herrera Vivas; Adiós Jérôme («Au revoir Jérôme», Francia, Animación) de Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr y Hermanas del Viento (Argentina, Corto documental) dirigido por Julia Carrizo.

El Jurado está constituido por Eduardo López -Presidente (Licenciado en Artes Audiovisuales, El Salvador), Javier Erlij (Periodista de espectáculos y docente, Argentina) y Graciela Garzelli (Docente y guionista, Argentina) premiará al Mejor Cortometraje y hasta 1 Mención.

Programación10° aniversario ARFECINE 2024

Del lunes 15 hasta el viernes 19 de julio – Entrada: Libre y gratuita

Lunes 15

14.00: Los 400 golpes (“Les quatre cents coups”, Francia, 1958, 93’)

foco Francois Truffaut. 40 años. el hombre que amaba el cine.

16.00: Corte (“the beheading of st. John the Baptist”, Serbia, 2023, 123’) de Sinisa Cvetic.

Competencia Oficial Largometrajes– Premiere Argentina

18.30: El suspiro del silencio (idem, El Salvador, 2020, 93’) de Alfonso Quijada

panorama internacional: el salvador – Premiere Argentina.

20.30: Abel Gance y su Napoleón (Abel Gance et son Napoleón, Francia, 1984, documental, 60’) de Nelly Kaplan.

Panorama Internacional: Francia

Martes 16

16.00: Jules et Jim (idem, Francia, 1962, 105’)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

18.00: Competencia Oficial de Cortometrajes (Programa único 60’) Todos los que no pueden algo (Argentina, 2022, 9′) de Agustina Gatto

Los solistas («The Soloists», Francia, 2021, Animación, 8′) de Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Liu Yi.

Luthier (Colombia, 2023, Animación, 12′) de Carlos González Penagos

La piedra mágica (Argentina, 2023, Animación, 8’) de Paula Herrera Vivas

Adiós Jérôme («Au revoir Jérôme», Francia, 2021, Animación, 7′) de Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr.

Hermanas del viento (Argentina, 2024, Corto documental, 16′) de Julia Carrizo

19.30: Erase una vez en Serbia (“Bilo jednom u Srbiji”, Serbia, 2022, 125’) de Petar Ristovski.

           Serbia país invitado – Premiere Argentina.

Miércoles 17

14.00: Confidencialmente tuya (“Vivement dimanche”, 1983, Francia, 111’)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

16.00: El espectro de Boko Haram («Le spectre de Boko Haram», Camerún-Francia, 2023, Documental, 75′) de Cyrielle Raingou              

Competencia Oficial Largometrajes – Premiere Argentina

18.00: Las polacas (“As polacas”, Brasil, 2023, 125′) de João Jardim

           Competencia Oficial de Largometrajes – Premiere Argentina

20.30: Gimpel, el tonto regresa a polonia («Gimpel the fool returns to Poland», Israel, 2023, Docudrama, 50′) de Howard Rypp

            Competencia oficial de largometrajes – Premiere Argentina

Jueves 18

14.00: Indigo Kristal (idem, Serbia, 2023, 105′) de Luka Mihailovic

           Serbia país invitado – Premiere Argentina

16.00: El último subte («Le Dernier Métro», Francia, 1980, 128′)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

18.30: Regreso a raqqa (idem, España, 2022, Documental, 78′) de Raúl Cuevas y Albert Solé

            Competencia Oficial de largometrajes – Premiere Argentina.

20.30: Ánimu (idem, Argentina, 2024, Documental, 61′) de Miguel Kohan.

            Competencia Oficial Largometrajes – No estrenada comercialmente en la Argentina

Viernes 19

16.00: Las golondrinas de Kabul («Les hirondelles de Kaboul», Francia/ Suiza/Luxemburgo/Mónaco, 2019, Animación, 81′) de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec

            Panorama Internacional: Francia – No estrenada comercialmente en la Argentina

18.00: Función infantil de la Alianza Francesa

20.00: Acto Entrega de Premios.

Algún día, en algún lugar («Sometime, Somewhere», Argentina-Estados Unidos, 2023, Documental, 97′) de Ricardo Preve

            Película de Clausura Fuera de Competencia – Premiere Argentina.