Este sábado recién pasado en el marco del Festival de Cine de Tribeca de Nueva York, la directora y guionista Celina Murga junto al elenco del film, que incluye a Joaquín Furriel y Marina de Tavira, presentaron su película y estuvieron en una recepción con Scorsese, quien es el productor ejecutivo.
El contexto
Ver a Martin Scorsese presentar una película argentina en la ciudad que vive y ama, Nueva York, tiene un sabor especial para quien lo asiste desde lejos siendo latinoamericano, un logro así no se da en vano y menos para una cineasta. Pero Celina Murga, y su exitosa carrera, ha logrado contar con el apoyo del experimentado director desde los inicios. La realizadora conoció a Scorsese gracias a una mentoría de Rolex para cineastas y luego siguieron su camino de trabajo conjunto hasta hoy, donde se convierte en el productor ejecutivo de “El aroma del pasto recién cortado”.
El Film es parte de la parrilla programática de este certamen del Festival de Cine de Tribeca y tuvo una muy buena recepción por parte de la audiencia. La narrativa, escrita por la misma directora junto a Lucía Osorio y Juan Villegas, expone en torno a una historia paralela, la crisis de Pablo (Furriel) y Natalia (Tavira) quienes respectivamente están en siendo infieles en sus matrimonios pero que comparten lugar de trabajo en la Universidad en la Facultad de Agronomía.
Esto permite ir transitando el viaje de ambos protagonistas de forma paralela y, de manera sutil y disfrazada en la cotidianidad, se comienzan a relevar todas las diferencias que están arraigadas y naturalizadas en la sociedad con el tratamiento que se le da a Natalia por ser mujer versus lo que vive Pablo, en una sociedad patriarcal.
Una de las grandes virtudes del film es que es un activista de reflexión, profunda pero no forzada, ante la invisibilización de estas temáticas y cómo se viven desde las distintas perspectivas dependiendo el género. Así lo conversamos con su directora y guionista, quien también tuvo un espacio para hablar de lo que está pasando en su país en torno a la reducción presupuestaria y vulnerabilidad a la que queda expuesta el cine argentino en la actualidad.
En ese contexto, una foto con una bandera Argentina en apoyo a su cine fuera del consulado de ese país en Nueva York se vuelve simbólica y que el director Martin Scorsese fuera a apoyarlos es un gesto inigualable para la realizadora que solo tiene palabras de agradecimiento ante la generosidad del aclamado director.
Conversamos con Celina Murga y Joaquín Furriel, quienes nos contaron cómo vivieron la experiencia y cuáles fueron los puntos clave de la película, puedes ver la entrevista completa acá: