BAFICI 2024: Marcando la resistencia de la Cultura Argentina

Compartir

Quedan aún cuatro días para disfrutar en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), son 260 películas para mostrar en 13 salas de cines diferentes celebrando un cuarto de siglo de existencia y con un contexto político que abraza cada manifestación de las disciplinas artísticas como bandera de lucha frente a los recortes y situación del país.

El festival por primera vez cuenta con una página web para explorar la programación, contará con grandes films nacionales a honrar como Después de Hora de Martin Scorsese y Paris, Texas de Wim Wenders. A su vez, habrá destacadas producciones argentinas como Tan de repente de Diego Lerman y Las vidas posibles de Sandra Gugliotta y “Barcos y catedrales”, de Nicolás Aráoz- también por la Competencia Argentina.

Ayer en medio de esta nueva de edición del festival se realizó una multitudinaria marcha en Buenos Aires pro-Cine y universidad pública, entendiendo que el actual presidente busca por un lado cortar el presupuesto al séptimo arte y por otro, privatizar las universidades que son conocidas por su carácter público y gratuito en el vecino país.

Es en este contexto en el que se desarrolla el festival, reconocido en la región por su alcance y curatoría. Aprovecha estos últimos días si estás en la Ciudad de Buenos Aires y no te pierdas este panorama.

Puedes conocer la programación completa acá y estos son los centros donde se proyectan las películas de este certamen 2024:

Sedes de BAFICI 2024

Teatro San Martín – Sala Lugones / Av. Corrientes 1530

El Cultural San Martín – Salas Graciela Borges y Manuel Antín / Sarmiento 1551

Espacio INCAA Cine Gaumont – Salas Leonardo Favio y María Luisa Bemberg / Av. Rivadavia 1635

Cinépolis, Plaza Houssay – Salas 1, 2, 3 y 4 / Av. Córdoba 2135

Cacodelphia – Salas 1, 2 y 3 / Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150

Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” / Agustín R. Caffarena 51