Cuarenta años después de que «París, Texas» ganara la Palma de Oro, el aclamado director Wim Wenders estuvo presente en la proyección de una versión restaurada de esta emblemática película en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes. Fue como un renacimiento cinematográfico que nos lleva de vuelta al viaje introspectivo a través del desierto hasta la ciudad de París, Texas, protagonizado por Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell y Aurore Clément.
Una restauración minuciosa y nostálgica
Wenders describe la restauración como «un viaje al pasado». Reflexionando sobre los cuarenta años que han pasado desde que dirigió la película, comentó ayer: «Tenía 38 años cuando filmé ‘París, Texas’. Hoy tengo más del doble de edad. En ese tiempo, tanto la película como yo podríamos haber desarrollado métodos de filmación completamente diferentes, pero no sentí este cambio. Sentí una fe ciega en los elementos que tenía a mi disposición en 1983.»
El cineasta también habló sobre la importancia de la calidad del escaneo del material analógico para la restauración: «Escanear el material de película analógica es el paso más crucial. La calidad del escaneo determina el resultado de la restauración, y se convertirá en el nuevo negativo. Trabajamos con laboratorios que utilizan el equipo de escaneo más avanzado y con un equipo de postproducción que entiende la cantidad correcta de retoques.» La restauración en 4K permite ver la película con una claridad impresionante, capturando toda la belleza original de las imágenes filmadas por el director de fotografía Robby Müller.

«París, Texas» en el corazón de Wenders
Aunque Wenders afirma que todas sus películas tienen un lugar especial en su corazón, «París, Texas» ha dejado una huella profunda en su vida artística y personal. El director confesó a corazón abierto: «El éxito mundial de la película me confrontó en ese momento con un problema: la expectativa. Me tomó tres años superarlo y no hacer lo que todos esperaban: ‘otra’ como ‘París, Texas’. En cambio, hice todo lo contrario: una película en blanco y negro con ángeles guardianes en Berlín.»
Un regreso emotivo a Cannes
Volver a Cannes con «París, Texas» después de 40 años es para Wim Wenders «como un viaje al pasado», y así fue para cada uno que nos reencontramos en esa sala. El director recordó sus experiencias en el festival desde su primera vez en 1976 con «Kings of the Road» hasta su participación el año pasado con «Anselm» y «Perfect Days». El cineasta alemán concluyó: «Cannes ha sido uno de los lugares más importantes en mi vida».
Cada fotograma de «París, Texas» volvió a conquistar los corazones cinéfilos como hace cuatro décadas atrás, con ese mismo aura de nostalgia como la película misma.