En el certamen número 39 del Festival y como parte de su ceremonia de clausura, el actor Alfredo Castro recibió el Homenaje Mayahuel Iberoamericano por su trayectoria.
Las coproducciones internacionales han marcado la carrera del actor chileno que ha trabajado con diversos actores latinoamericanos y que ha sido mundialmente conocido por sus colaboraciones con el realizador Pablo Larraín como Tony Manero, El Club o El Conde.
El actor, además de ser premiado junto a su colega Diego Luna, se refirió a que la actuación le ha permitido revisitar otros cuerpos, haciendo alusión a poder ser más de una persona a la vez, lo que lo agradece profundamente. A su vez, y como es consecuente en el actor que es un gran activista político, hizo un llamado al apoyo del pueblo palestino y al repudio del genocidio israelí.
«No puedo dejar de manifestar el repudio al genocidio del Ejército israelí en contra del pueblo Palestino», y en un salón que se llenó de aplausos continuó
“Frente a ustedes pido humanidad, respeto y paz para el pueblo Palestino».
Por otro lado, su colega Diego Luna afirmó en el mismo tono político:
“En este momento en que estamos viviendo, donde en el mundo se vive una polarización brutal y parece que no hay espacio para los matices, un festival como el de Guadalajara nos muestra que sí, que podemos tener distintas creencias o apuestas políticas”, declaró.
La noche estuvo también marcada por el rechazo al actual gobierno de Argentina y las políticas que se han dado hasta la fecha reduciendo apoyo para la cultura con parcantas haciendo alusión al conflicto.
Los Festivales de cine este año han sido plataforma para manifestar discursos que no siempre son difundidos en otras instancias, por lo que el aprovechar estos momentos son cruciales para movilizar a los auditores.
En el mismo lugar se dieron a conocer los ganadores del certamen:
‘Pedágio’, de la directora Carolina Markowicz, fue la gran ganadora del evento al llevarse los premios a Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Interpretación para la actriz Maeve Jinkings y Mejor Película del cine de diversidad sexual.
Mejor Documental Iberoamericano se lo lleva ‘La fabulosa maquina de cosechar oro’ de Alfredo Pourailly, que también se queda con Premio de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina.
Por último, el Premio del Público y Premio Mezcal se lo llevó la cinta mexicana ‘No nos moverán’, del director Pierre Saint-Martin.