Ante grandes producciones como Oppenheimer y Barbie, este año los premios de la academia estuvieron marcados positivamente por cambios en la llegada de 3 películas que casi no gastaron en publicidad y una más de muy bajo presupuesto.
La Zona de Interés de Jonathan Glazer y Past Lives de Celine Song son de la productora A24 conocida por ser una organización independiente que ha ido ganando mucho prestigio por lo que su sello ya se ha convertido en marketing puro en cierto sentido. Por otra parte, entra Anatomy of a Fall que fue una de las que contó con menor presupuesto hacer (6.5 Millones USD), pero que desde su lanzamiento su exito la ayudó a impulsar su camino hasta el teatro Dolby el pasado domingo 10 de Marzo donde se celebraron a los mejores del año en el séptimo arte.
El paso por festivales, la crítica y la reacción de la audiencia fue vital a la hora de la publicidad que fueron recibiendo cada una. En el caso de La Zona de Interés y Anatomy of a Fall, su paso por el festival de Cannes y la última al llevarse la Palma de Oro fueron catapultando las producciones a cértamenes y premios que las hicieron cartas segura para los premios de la academia, incluso cuando la última no fue seleccionada por Francia para competir oficialmente por el país.
Lo mismo pasó con Past Lives, desde su estreno en el Festival de Cine de Berlin en 2023, su carácter íntimo y potente historia enamoró a los asistentes e hizo despegar su carrera, quedándose con varias estatuillas en la temporada de premios.
Por último, tanto Anatomy of a Fall y La Zona de Interés se quedaron con premios Oscar este 2024, incluyendo el de Mejor Guion Original para su directora Justine Triet. Se suma a este logro American Fiction, película de Cord Jefferson de bajo presupuesto (16 Millones USD), que ganó un Oscar por Mejor Guion Adpatado y dónde el director utilizó su discurso para hacer una solicitud por más apuestas por películas de menor presupuesto.