“Pirópolis” y “El ladrón de Perros”, dos películas chilenas, estarán en la selección del Festival de Cine de Tribeca.
El prestigioso Festival de Tribeca trae buenas noticias para el cine chileno. Dos producciones nacionales forman parte de la selección oficial
Pirópolis del director Nicolás Molina competirá en la sección DOCUMENTARY COMPETITION. Este documental, que tendrá su estreno mundial en Tribeca, nos adentra en la ciudad puerto de Valparaíso, Chile. La producción está a cargo de Joséphine Schroeder y Francisca Barraza.
Pirópolis, es la cuarta película del célebre director chileno Nicolás Molina (Gaucho Americano), tendrá su estreno mundial en la Competencia Documental de la 23ª edición del Festival de Tribeca, que se celebrará del 5 al 16 de junio de 2024 en la ciudad de Nueva York; seguido por su estreno europeo en la 31ª edición del Sheffield DocFest, que se llevará a cabo del 12 al 17 de junio de 2024 en el Reino Unido.
Empleando una narrativa vérité fascinante, Pirópolis sumerge a los espectadores en la ciudad de residencia del director, la ciudad portuaria chilena, a través de una brigada de bomberos voluntarios con vínculos franceses llamada «Pompe France». La ciudad, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y la brigada de bomberos se encuentran en medio de una agitación social mientras el país es sacudido por protestas nacionales y un referéndum para reescribir la constitución nacional.
Liderada por un carismático capitán obsesionado con todo lo francés, la brigada de bomberos recibe a un invitado de Francia para ayudar a desarrollar nuevas técnicas para combatir la cada vez más intensa temporada de incendios forestales, alimentada por el cambio climático y la adopción de una monocultura de eucaliptos. Mientras estalla una crisis social, la compañía de bomberos es desplegada tanto al frente de la temporada de incendios forestales de verano como para responder a las protestas.
Un bastión de la tradición en la sociedad chilena, la antigua institución de bomberos celebra sus históricos vínculos con Francia, el código militar y la jerarquía. Sin embargo, las generaciones más jóvenes de bomberos están desafiando estos valores obsoletos, esforzándose por profesionalizar las compañías e incluir a nuevas reclutas femeninas. «Pompe France» captura la transformación de una sociedad como un microcosmos de una nación polarizada.
La ciudad de Valparaíso es particularmente vulnerable a incendios devastadores; el pasado verano en Chile resultó en la pérdida de 131 vidas y la destrucción de 12,500 hogares. La extensa monocultura de eucaliptos en la región, que cubre vastas extensiones de tierra, contribuye a la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y la escasez de agua, mientras que los árboles de eucalipto de raíces poco profundas aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra. La presencia de estas monoculturas, particularmente cerca de barrios empobrecidos, magnifica la conexión entre la equidad social y la degradación ambiental.
Ambientada en el contexto de los incendios forestales intensificados en todo el mundo y el referéndum constitucional chileno, la hermosa y inquietante cinematografía de Pirópolis atestigua la desigual lucha contra el fuego en una sociedad fracturada.
Por otro lado, la película El Ladrón de Perros, dirigida y escrita por Vinko Tomičić Salinas, participará en la INTERNATIONAL NARRATIVE COMPETITION. Esta coproducción entre Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia también tendrá su estreno mundial en Tribeca. L Con las actuaciones de Alfredo Castro, Franklin Aro, Teresa Ruiz y María Luque, esta película promete ser una emotiva exploración de la familia, la soledad y la búsqueda de un lugar en el mundo. La producción está a cargo de Álvaro Manzano Zambrana.
Estas selecciones en Tribeca 2024 son un gran reconocimiento al talento y creatividad del cine chileno. Ambas películas, sin duda, darán mucho que hablar en el festival y aportarán miradas únicas a sus respectivas competencias.