Película chilena «Quizás es cierto lo que dicen de nosotras» ya está en cines

Compartir

Está dirigida por Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, y protagonizada por un elenco excepcional que incluye a Aline Kuppenheim, Camila Milenka, y Julia Lübbert, promete cautivar al público con su narrativa poderosa y actuaciones conmovedoras. A esto se suma que la producción estuvo a cargo de Carlos Núñez y Gabriela Sandoval de Storyboard Media (Pacto de Fuga, El Cielo Está Rojo) entre otras.

Inspirada en hechos reales: “Antares de la Luz” fue el líder de una secta chilena controvertida, que capturó la atención pública debido a sus prácticas extremas y a su carisma; su verdadero nombre fue Ramón Castillo Gaete. La secta promovía una mezcla de creencias espirituales y conspiraciones apocalípticas. Sin embargo, su notoriedad se intensificó tras el trágico caso de un bebé expuesto en un ritual macabro en 2013. Este incidente desató una investigación que reveló la crueldad y el fanatismo de la secta.

Sinopsis: Ximena, una exitosa psiquiatra, recibe la inesperada visita de su hija mayor, Tamara, a quien no ha visto desde hace mucho. Su estancia en una comunidad espiritual la ha alejado y cambiado completamente. Mientras Tamara se refugia en casa de su madre, se abre una investigación debido a que el hijo recién nacido de Tamara desapareció en extrañas circunstancias al interior de la secta a la cual ella pertenece. Tanto la justicia como Ximena intentarán descubrir cuál es el destino del bebé desaparecido.

Al respecto Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, directores de la película comentan: “Una película que no dejara indiferente a nadie, que se incrusta en el epicentro de nuestros miedos, cuando el horror se instala en el corazón de un hogar, cuando lo familiar se vuelve desconocido y las certezas se resquebrajan”.

Asimismo, Carlos Núñez y Gabriela Sandoval, productores del film de la productora Storyboard Media señalan: “Estamos muy contentos con el resultado y con haber trabajado con Sofía, Camilo, un excelente equipo y elenco que hizo posible esta película. Creemos que es una de esas historias que marcan a una sociedad y que se repiten en diversos lugares del mundo. Por lo mismo, estamos muy entusiasmados con que la película pueda verse en salas de cine en Chile y luego estrenarse en Prime Video para toda Latinoamérica”.