4 comedias imperdibles antes de los premios Emmy

Compartir

Nos vamos preparando para los Premios Emmy ya que la semana que viene, el 17 de julio exactamente, el actor Tony Hale y la actriz Sheryl Lee Ralph anunciarán los nominados a lo mejor de la programación de televisión estadounidense desde el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.

Es por eso que en SPANGLISH CINEMA queremos recomendarles este viernes las series que son catalogadas dentro de la categoría de comedias que sabemos que alguna nominación se llevarán y así podrán estar al día para la ceremonia que se llevará a cabo el el 15 de septiembre de 2024 en el Peacock Theater en el centro de Los Ángeles, California, y será transmitida en los Estados Unidos por ABC.

Estas son las series que ya vienen coleccionando premios y nominaciones por su calidad para llegar al corazón de la carcajada pero sobre todo estas ficciones televisivas tienen lo que las mejores comedias logran aportar,aparte de las risas, un único sentido del humor,una  humanidad palpable y la vulnerabilidad que nos refleja.

Toda nuestra terna de comedia que seguro tienen que ver y que recibirán alguna nominación, al menos así apostamos acá.

Abbot Elementary

¿Podrá una pequeña escuela de primaria en Philadelphia ser lugar de un poderoso relato y encima a través de la comedia? Pues claro que sí ya que la creadora Quinta Brunson quien también protagoniza como la maestra Janine Teagues, nos amarra con la frescura de su guión y su actuación. Además la acompaña un grupo de maestros que entregan excelentes actuaciones como la de Sheryl Lee Ralph y Lisa Ann Walter. Abbot Elementary nos demuestra que, sin golpes bajos y cursilerías, con nuestras miserias y certezas, el optimismo y la ilusión pueden ser también los reyes del año.

Sin dudas la tercera temporada que será la que está en juego esta temporada de premios, fue una entrega en la que Quinta Brunson se merece cada premio porque es una excelente comediante y esta historia que compuso es una de las más queribles en los últimos tiempos televisivos.

Hacks

Si hablamos de comedias contemporáneas, ‘Hacks’ es, sin duda, una de las mejores. Esta serie explora un tema fascinante y relevante: la crisis actual de la comedia. Jean Smart interpreta magistralmente a Deborah Vance, una comediante legendaria de su generación, cuya carrera parecía invencible hasta que la realidad la golpea. Ahora, Deborah debe reinventarse y para ello se une a Ava Daniels, una joven escritora de comedia interpretada por Hannah Einbinder. Ava, una centennial con ideas claras, pronto descubrirá que nada es lo que parece.

La dinámica entre Deborah y Ava es algo que solo la buena televisión puede ofrecer. Juntas, exploran lo que significa hacer comedia en la actualidad, en una búsqueda de entender a su audiencia que se convierte en un viaje hacia su propia interioridad. Este recorrido es una muestra de comedia y humanidad, ambas igualmente sobresalientes.La tercera temporada sigue apostando por sus personajes y su universo, con un guión excelente y una dupla imperdible. Jean Smart, quien seguramente obtendrá otra nominación por su actuación, y Hannah Einbinder continúan ofreciendo una química y una calidad interpretativa que hacen de ‘Hacks’ una serie indispensable.

Only Murders in The Building

Y si seguimos hablando de grupos intergeneracionales que traspasan la pantalla sin dudas este trío que viene conquistando por su frescura y química compuesto por Martin Short, Steve Martin y Selena Gomez es algo adictivo de ver. Esta serie es única por su plasticidad para navegar por distintos tonos como la comedia, el misterio, el romance y ahora como sumo en su tercera temporada el género de teatro.

En esta nueva etapa, nuestros tres podcasters de true-crime, Robert, Oliver y Mabel, se trasladan a los entresijos de Broadway, utilizando el edificio del Arconia como un nuevo escenario para profundizar en el misterio. Así, ‘Only Murders in the Building’ añade el género ‘backstage’, donde lo que ocurre detrás del telón es un reflejo de lo que sucede en el escenario, la verdadera obra. Sin duda, la estrella de esta entrega es la incorporación de Meryl Streep, quien continúa demostrando por qué es una de las mejores actrices de la historia.

The Bear

Estresante, sorprendente, emotivo, desgarrador pero llenador fue el plato que sirve El Oso en su cocina humilde de un restaurante pequeño de Chicago pero que cuenta con grandes corazones de sus cocineros. Sin dudas es una de las mejores series del momento, aunque podríamos argumentar que es un dramedy pero ahora no es el caso, porque el guión apuntalado por Christopher Storer es exquisito, con una banda sonora insaciable y con personajes jugosos que refrescan al visionado pero sobre todo la serie tamiza grandes temas como la presión laboral, el duelo y las relaciones humanas.

La segunda temporada redobló la apuesta y cada capítulo se sintió como la búsqueda de la receta justa para cada personaje, una temporada que creció por su profundidad y por su amor por los personajes. Una entrega que seguro estará premiada por la alta calidad narrativa y por las sorpresas como lo fue adentrarnos al árbol genealógico de los Bearzatto.

Cabe aclarar que la tercera temporada ya se estrenó en Estados Unidos y participará de la próxima temporada de premios. En Latinoamérica la tercera temporada llega el 17 de julio a través de Disney+